Juan José Santander*

Curiosa deriva de las palabras.

Ya en el latín vulgar —los romanos no carecieron de humor e ironía, como muestran tantas obras que de su tiempo se conservan— se llamaba “maceta” a la cabeza: nuestros rioplatenses cucuza o sabiola o mate o tantos otros. Esa palabra era “testum” (que era maceta por referencia al material, tierra cocida). En nuestro castellano esto derivó en “tiesto”, que es como se suelen llamar en España las macetas criollas —sin nuestro irrefrenable espíritu ridiculizador del prójimo, o más bien en este caso de la prójima, aludiendo a las “patas de maceta” que afean ciertas siluetas femeninas—, pero también, en un giro más culto, se conservó aquella alusión floral restringiéndola a las “testas coronadas”, o sea las cabezas de los titulares de una soberanía reconocida.

Pero, como un holograma de hoy, sobre esa acepción sigue proyectándose la burla del ayer: cabeza de maceta: hueca, barata, frágil barro cocido.

Hoy aparece un grupo cuya iniciativa es digna de la índole de sus integrantes, y sus aspiraciones políticas inimaginables desde la sensatez común aunque comprensibles desde su desesperación e inanidad intelectual.

Y eligen llamarse “soberanos” —echemos un velo de pudor ajeno sobre la intrusión de los géneros inclusivos, cuyas “x” más que incógnitas resultan del rechazo que provocan y de su impronunciabilidad manifiesta—, supongo —por atribuirles latines de que quizá rebosen aunque no se note— que lo hacen reconociendo su máxima utilidad y efectividad posible: la de macetas de perejil, porque perejiles de maceta ya manifiestamente son.

Modesta contribución al día de las militancias.

 

* Diplomático retirado. Fue Encargado de Negocios de la Embajada de la República Argentina en Marruecos (1998 a 2006). Ex funcionario diplomático en diversos países árabes. Condecorado con el Wissam Alauita de la Orden del Comendador, por el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, M. Benaissa en noviembre de 2006). Miembro del CEID y de la SAEEG. 

©2021-saeeg®

 

SAEEG

View Comments

  • Si Ud. gusta, y le parece oportuno abundar en el tema, concédale una reflexión suya a la expresión mas reciente de "cabezas de termo"... Tal vez ofrezca indicios de alguna utilidad que nos acerquen a la comprensión del absurdo imperante. ¡Y gracias por pensar!

Share
Published by
SAEEG

Recent Posts

CABO JUAN ADOLFO ROMERO, PRIMER MUERTO EN MANOS DE GUERRILLEROS Y EN DEMOCRACIA

Marcelo Javier de los Reyes* Jorge José Ricardo Masetti (1929 – 1964) fue un periodista…

3 días ago

HACIA EL ORDEN POST-LIBERAL

Roberto Mansilla Blanco* Cada vez se hace más perceptible que un nuevo orden mundial está…

4 días ago

… Y PARIÓ LA ABUELA

F. Javier Blasco* Cada vez se hace más perceptible que un nuevo orden mundial está…

2 semanas ago

TRAICIONAR A LA PATRIA

César Augusto Lerena* El día 2 de abril en que debió resaltar frente al Cenotafio…

2 semanas ago

¿ES VIABLE LA EUROPA DE LA DEFENSA?

Roberto Mansilla Blanco* Imagen: centaur60 en Pixabay.   Tras las negociaciones directas en Arabia Saudita…

2 semanas ago

LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONSOLIDAN AL REINO UNIDO EN MALVINAS Y LAS AGUAS ARGENTINAS

César Augusto Lerena* Las políticas de Argentina relativas a la recuperación de las Islas Malvinas,…

3 semanas ago