Categories: Opinión

ADIÓS SILICIO, YA LLEGA EL NANOTUBO DE CARBONO

Agustín Saavedra Weise*

Imagen de Dean Simone en Pixabay 

Según informaciones rescatadas de varias fuentes confiables, un “chip” manufacturado con nanotubos de carbono —ya no de silicio— marcará pronto un nuevo hito cibernético. El prototipo dará lugar a una flamante generación de productos electrónicos más rápidos y de mayor eficiencia energética.

El brillo del sol puede estar comenzando a disminuir en el todavía rutilante y sofisticado Silicon Valley de California (Estados Unidos), ya que —de aquí a poco— chips fabricados sobre la base de nanotubos de carbono marcarán el futuro de las computadoras.

Por otro lado, se nos informa que los nanotubos de carbono son hojas de grafeno enrolladas que forman una pieza cilíndrica con un diámetro cercano a un milímetro y pueden presentar propiedades metálicas o semiconductoras. El grafeno es una sustancia compuesta de carbono puro y con átomos similares al grafito. Acuciosos investigadores han logrado crear el primer chip que utiliza miles de estos interruptores para ejecutar programas. El prototipo de nanotubos (descrito en la revista Nature, del 29 de agosto pasado, www.nature.com) aún no es tan rápido como los dispositivos de silicio, pero se espera que una vez perfeccionado impulse una novedosa generación de productos electrónicos de alta eficiencia energética y gran rapidez.

La noticia sumariamente comentada nos explica adicionalmente que los nanotubos de carbono son resistentes a la ruptura bajo tracción. Por eso podrán ser usados además en la construcción civil e incluso en el fuselaje de aviones, partes de automóviles, misiles y cohetes espaciales.

Otra propiedad importante de los nanotubos de carbono es su excelente conducción térmica. Pueden utilizarse en procesos de conservación y transmisión de fuentes de energía, en particular de la energía solar. Y en ese campo, serán más eficientes que las células fotovoltaicas que se utilizan hoy en día.

La ciencia ya vislumbra otros múltiples usos para los nanotubos de carbono, usos que provocarán un profundo cambio cualitativo en muchos procesos actuales en materia de industrialización y de uso energético, los que irán desde el simple manejo más veloz de un ordenador hasta la participación de los nanotubos en edificaciones complejas, vehículos, máquinas varias y hasta en viajes al espacio exterior. Los nanotubos también poseen un enorme potencial de utilización en la medicina; al ser extremadamente pequeños y ligeros, son capaces de llegar al interior de una célula para ser utilizados como sensores en diagnósticos y en diversos tratamientos médicos.

En cambio, los tradicionales transistores de silicio llegaron al límite; no pueden ser ni más pequeños ni más eficientes de lo que son en la actualidad y pronto serán cosa del pasado. Así es el avance tecnológico, que viene siempre acompañado de un proceso de destrucción creativa que desplaza productos antiguos para darle lugar a los recientemente creados.

Con respecto a la informática en particular, conviene recapitular para concluir esta breve nota informativa, que los nanotubos de carbono prometen marcar el comienzo de una era más veloz y eficiente en materia de computadoras de mesa, laptops, tabletas y celulares, artefactos que estarán dotados de alta velocidad de procesamiento y con mayor eficiencia en todos los órdenes. La ciencia avanza en forma ineluctable.

 

*Ex canciller, economista y politólogo. Miembro del CEID y de la SAEEG www.agustinsaavedraweise.com

Tomado de El Deber, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, <http://www.eldeber.com.bo/opinion/Adios-silicio-ya-llega-el-nanotubo-de-carbono-20190907-9555.html>

 

Agustín Saavedra Weise

Recent Posts

TRAICIONAR A LA PATRIA

César Augusto Lerena* El día 2 de abril en que debió resaltar frente al Cenotafio…

1 semana ago

¿ES VIABLE LA EUROPA DE LA DEFENSA?

Roberto Mansilla Blanco* Imagen: centaur60 en Pixabay.   Tras las negociaciones directas en Arabia Saudita…

2 semanas ago

LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONSOLIDAN AL REINO UNIDO EN MALVINAS Y LAS AGUAS ARGENTINAS

César Augusto Lerena* Las políticas de Argentina relativas a la recuperación de las Islas Malvinas,…

2 semanas ago

LA POLÍTICAS SOBRE EL ATLÁNTICO SUR Y MALVINAS DEL GOBIERNO ARGENTINO (1982-2025)

César Augusto Lerena* Pasaron 43 años de la recuperación de Malvinas y ni siquiera se…

2 semanas ago

PUTIN: ¿HORA DE CANTAR VICTORIA?

Roberto Mansilla Blanco* «La tarea es la victoria». Inusualmente vestido con atuendo militar, el presidente…

4 semanas ago

VOCES E IMÁGENES DE LA AMAZONÍA

Francisco Carranza Romero* Con mucha emoción he leído el libro «Relatos huitoto murui» (Heraldos Editores,…

4 semanas ago