Categories: Opinión

EL GLOBALISMO ES EL VIRUS, LA PATRIA ES EL MEDICAMENTO.

EL ATERRIZAJE PUNTUAL DE RABEDER

Imagen del icono: Pixabay 

En todas partes en Occidente aparece la misma imagen inconsciente. Los estantes de frutas y verduras vacíos en los supermercados, el papel higiénico se ha convertido en un lujo difícil de encontrar. No pocos estadounidenses se preguntarán en estos días si ésta es una prueba para la presidencia del socialista Bernie Sanders. Pero la crisis global del Coronavirus deja una cosa particularmente clara: el virus más peligroso de nuestro tiempo se llama “globalismo” …

Un comentario de René Rabeder

 

Caída ilimitada

Aproximadamente hay 8.100 kilómetros desde el Parlamento austriaco hasta el mercado chino de Wuhan, donde se dice que estalló el reciente Coronavirus “Covid-19”. Debido a que en Wuhan la sopa de murciélago y otras perversidades están en el menú del almuerzo, no habrá menú de almuerzo en Austria a partir del próximo martes.

Debido a que en nuestro mundo globalizado las verduras en el supermercado regional no vienen del agricultor de al lado, sino de Italia o España, poco a poco se están volviendo escasas en los supermercados. Debido a que todo nuestro sistema económico (en el verdadero sentido de la palabra) ha sido “optimizado” hasta el límite sin límites, el Gobierno Federal anunció hoy una prohibición de la asamblea. Debido a que todo nuestro sistema económico (en el verdadero sentido de la palabra) ha sido «optimizado» sin límites, el Gobierno Federal anunció la prohibición de las reuniones este domingo. Debido a que el globalismo ha fracasado por completo, nuestros niños no podrán ir al patio de juegos en las próximas semanas. A nuestras personas mayores ya no se les permite salir a caminar con sus nietos.

Pero también hay buenas noticias. Muchas de las medidas contra la propagación del virus son aquellas que se conocen desde hace mucho tiempo y que particularmente exigen las voces patrióticas. En la crisis actual, los austriacos comienzan a mirar a sus vecinos. Cuidan a sus seres queridos. Ellos se ocupan de los suyos. En un mundo en el que todo lo extranjero ha sido elevado como un ídolo de una creencia equivocada, de repente son los propios valores y logros los que se protegen y se cultivan.

La Patria es el medicamento.

En un mundo en el que la distancia del extranjero no debería reemplazar a la Patria lo suficientemente rápido, de repente hay árboles fronterizos protectores nuevamente. Debido a que nos estamos centrando en nosotros mismos, es que superaremos esta crisis. Debido a que hay miles de personas en este país que protegen su Patria y a sus ciudadanos, desde enfermeras hasta policías y empleados de supermercados, saldremos más fuertes de esta crisis. Porque lo que el Coronavirus revela es lo que muchos han sabido durante mucho tiempo: el globalismo es el virus. La Patria es el medicamento.

 

«Der Globalismus ist das Virus, die Heimat das Medikament». Tomado de Wochenblick (Austria), <https://www.wochenblick.at/der-globalismus-ist-das-virus-die-heimat-das-medikament/>.

Traducción: Marcelo Javier de los Reyes

SAEEG

Recent Posts

TRAICIONAR A LA PATRIA

César Augusto Lerena* El día 2 de abril en que debió resaltar frente al Cenotafio…

1 semana ago

¿ES VIABLE LA EUROPA DE LA DEFENSA?

Roberto Mansilla Blanco* Imagen: centaur60 en Pixabay.   Tras las negociaciones directas en Arabia Saudita…

2 semanas ago

LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONSOLIDAN AL REINO UNIDO EN MALVINAS Y LAS AGUAS ARGENTINAS

César Augusto Lerena* Las políticas de Argentina relativas a la recuperación de las Islas Malvinas,…

2 semanas ago

LA POLÍTICAS SOBRE EL ATLÁNTICO SUR Y MALVINAS DEL GOBIERNO ARGENTINO (1982-2025)

César Augusto Lerena* Pasaron 43 años de la recuperación de Malvinas y ni siquiera se…

2 semanas ago

PUTIN: ¿HORA DE CANTAR VICTORIA?

Roberto Mansilla Blanco* «La tarea es la victoria». Inusualmente vestido con atuendo militar, el presidente…

4 semanas ago

VOCES E IMÁGENES DE LA AMAZONÍA

Francisco Carranza Romero* Con mucha emoción he leído el libro «Relatos huitoto murui» (Heraldos Editores,…

4 semanas ago