Categories: HISTORIA MILITAR

SUBMARINOS DESCONOCIDOS EN GOLFO NUEVO

Revista GNA*

Submarino ruso Zulú IV

Algunos no lo saben, pero la Armada Argentina detectó positivamente en nuestras aguas varios submarinos desconocidos. En los casos más importantes documentados oficialmente se los persiguió y se los atacó con bombas de profundidad.

 

En el golfo Nuevo en Chubut, el 21 y 22 de mayo de 1958, un grupo de naves de la Armada en ejercitaciones, detectó un submarino navegando sumergido, que fue atacado en repetidas ocasiones logrando finalmente escapar.

El segundo acontecimiento, sucedió entre el 20 y 29 de octubre de 1959 cuando la fragata ARA Heroína descubrió otro submarino en Comodoro Rivadavia. Se lo persiguió, incluso con aviones Neptune de la Aviación Naval, también con resultados negativos.

El tercer caso fue el más memorable y se vivió también en el Golfo Nuevo. Ocurrió el 30 de enero de 1960 y, durante casi 37 horas, naves y aviones de nuestra Armada acosaron un submarino furtivo hasta que por escasos segundos emergió una torreta afuera del golfo. Aparentemente se habría fugado, pero en forma simultánea nuestros barcos habían descubierto sumergida aguas adentro otra nave y la estaban acosando. Los comandantes de la Armada entonces entendieron que eran dos los submarinos; el que había emergido lo hizo para confundir y cesara el ataque contra su compañero. Lo que llama la atención fue que en ninguno de los tres casos se defendieron. Eso hace pensar que no llevaban torpedos por ser submarinos espías en alguna misión. Lamentablemente la tecnología de los dos intrusos detectados era muy superior a los atacantes, lograndoescapar. Las operaciones terminaron el 26 de febrero de ese año. Nunca se sabrán los motivos de persistir varias veces esos submarinos en recorrer nuestro litoral marítimo y su nacionalidad. Las autoridades navales que participaron de esa operación estiman que serían de la flota soviética clase Zulú IV en la clasificación de la OTAN, con motores diesel, aptos para largas distancias y botados en 1957. Es decir, de lo más avanzado de la época. Naturalmente la URSS negó la participación en el hecho.

Queda flotando la incógnita: ¿Cuántas veces submarinos fantasmas habrán paseado por nuestras costas sin ser detectados?

 

Artículo publicado en la Revista Tiempo GNA 74, noviembre de 2022.

SAEEG

Recent Posts

TRAICIONAR A LA PATRIA

César Augusto Lerena* El día 2 de abril en que debió resaltar frente al Cenotafio…

1 semana ago

¿ES VIABLE LA EUROPA DE LA DEFENSA?

Roberto Mansilla Blanco* Imagen: centaur60 en Pixabay.   Tras las negociaciones directas en Arabia Saudita…

1 semana ago

LAS POLÍTICAS DEL GOBIERNO NACIONAL CONSOLIDAN AL REINO UNIDO EN MALVINAS Y LAS AGUAS ARGENTINAS

César Augusto Lerena* Las políticas de Argentina relativas a la recuperación de las Islas Malvinas,…

2 semanas ago

LA POLÍTICAS SOBRE EL ATLÁNTICO SUR Y MALVINAS DEL GOBIERNO ARGENTINO (1982-2025)

César Augusto Lerena* Pasaron 43 años de la recuperación de Malvinas y ni siquiera se…

2 semanas ago

PUTIN: ¿HORA DE CANTAR VICTORIA?

Roberto Mansilla Blanco* «La tarea es la victoria». Inusualmente vestido con atuendo militar, el presidente…

4 semanas ago

VOCES E IMÁGENES DE LA AMAZONÍA

Francisco Carranza Romero* Con mucha emoción he leído el libro «Relatos huitoto murui» (Heraldos Editores,…

4 semanas ago